Ahimsa y Satya son los dos primeros principios del yoga. Mantener el equilibrio entre estos dos conceptos llenan de calma y seguridad las decisiones que tomamos.
Ahimsa, el primer principio, quiere decir “No violencia” y es algo que todos los maestros nos recuerdan siempre durante nuestra práctica, sobre todo, física porque es cuando más nos hacemos daño pero no es el único momento en el que debemos tenerla presente.
Ahimsa empieza con uno mismx, tanto con nuestro cuerpo como con nuestros pensamientos. Muchas veces tenemos pensamientos que pueden dañarnos de diferentes maneras. Cuando practicamos ahimsa, no negamos estos pensamientos ni nos juzgamos por tenerlos. Suceden. Nuestra tarea está en no identificarnos con ellos. Reconocerlos y a partir de ahí trabajar para mejorarlos y amarnos como somos.☯️
Luego extenderemos la práctica de ahimsa con el mundo, donde están los otros seres humanos, los animales y toda la naturaleza.🌎
Un maestro, durante la formación en India, nos dijo “Si tenemos amor dentro de nosotros, no vamos a dañar a nadie”, y creo que se refiere a pensar en ahimsa como aquello que debe estar en equilibrio con la verdad. Así, si en algún momento accionamos con falta de amor, nos será más sencillo perdonarnos y no volver hacerlo en el futuro.
En la búsqueda de ese equilibrio llega Satya, el segundo principio, que quiere decir “Verdad” y aún más que eso “aquello que no tiene distorsión”. Nos llama a basar la vida en la práctica de la verdad.
¿Pero cómo ser verdaderos? ¿O cómo sabemos que estamos siguiendo nuestra verdad?
🌱Intento seguir las luces de estas preguntas constantemente🌱
Cuando seguimos nuestra verdad nos sentimos bien. Cuando estamos siendo verdaderxs no dañamos a otrx ni a nosotrxs mismxs (👈Ahimsa).
Cuando tengamos dudas recordémonos el equilibrio entre Satya y Ahimsa, entre esa Verdad que ya existe dentro nuestro y esa paz integral que nos guía con sentimientos que nacen desde el amor.
•¿Cómo hacerlo con nuestra práctica física?
Identificando el estado de nuestra respiración antes, durante y después. Ella nos dirá qué asanas realizar, si estas están siendo amables con nuestro cuerpo y mente y si la práctica que tuvimos se siente bien. El yoga está para servir al cuerpo y no al revés. Aquí Satya prevalece sobre el ego. Ese que muchas veces nos hace ponernos en situaciones incómodas.
Satya nos invita a alinear lo que decimos con nuestras acciones.
🌱Recordémonos Satya y Ahimsa en nuestras asanas.
🌱Recordémonos Satya y Ahimsa cuando nos alimentamos.
🌱Recordémonos Satya y Ahimsa en nuestros vínculos.
🌱Recordémonos Satya y Ahimsa en nuestros pensamientos.
Que el camino y cada paso que demos sean iluminados por Ahimsa y Satya. Encendamos esa luz con nuestra curiosidad, con el cuestionamiento y la autoreflexión. Y mantengámosla.
Les deseo Ahimsa y Satya, primero con ustedes mixsmos y luego con el mundo.
0 comentarios